Coronavirus y Sexo – Cuáles son los riesgos del sexo anal y el fisting anal?
Coronavirus y El sexo. ¿Qué debo saber sobre El sexo y El coronavirus? El sexo anal es mayormente seguro. Pero hoy, hay muchas preocupaciones. Además de las ETS normales, también ahora tenemos El Coronavirus. Y no se trata de la conocida cerveza mexicana.
¿Deberia estar preocupado? ¿Se propaga el coronavirus en el sexo anal o el fisting anal? Coronavirus y fisting anal: ¿cuáles son los riesgos del sexo anal? El sexo importa cuando se trata de El coronavirus. Lea toda la información en este artículo. ¡Comencemos esta investigación!
¿Qué es el coronavirus?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos cuenta sobre el coronavirus. Primero, los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV). Un nuevo coronavirus (nCoV) es una nueva cepa que no se ha identificado previamente en humanos.
Los coronavirus son zoonóticos, lo que significa que se transmiten entre animales y personas. Investigaciones detalladas encontraron que el SARS-CoV se transmitió de gatos de civeta a humanos y el MERS-CoV de camellos de dromedario a humanos. Varios coronavirus conocidos circulan en animales que aún no han infectado a los humanos.
Síntomas de El coronavirus
Entonces, los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, dificultad para respirar y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
Las recomendaciones estándar para prevenir la propagación de la infección incluyen lavarse las manos regularmente, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, cocinar bien la carne y los huevos. Evite el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos.
Enfermedad por coronavirus
Los virus pueden enfermar a las personas, generalmente con una enfermedad leve o moderada del tracto respiratorio superior, similar a un resfriado común. Los síntomas del coronavirus incluyen secreción nasal, tos, dolor de garganta, posiblemente dolor de cabeza y quizás fiebre, que puede durar un par de días.
Para aquellos con un sistema inmunitario debilitado, los ancianos y los muy jóvenes, existe la posibilidad de que el virus pueda causar una enfermedad del tracto respiratorio más baja y mucho más grave, como una neumonía o bronquitis.
Hay un puñado de coronavirus humanos que se sabe que son mortales.
¿Cómo se infecta el nuevo coronavirus?
- El nuevo coronavirus se transmite principalmente por infección de gotas cuando el paciente tose o estornuda. Los virus no sobreviven en el aire.
- Es posible que el virus también se transmita a través del contacto. Sin embargo, los coronavirus no sobreviven en las superficies durante días a temperaturas variables. No se han identificado infecciones a través de los productos.
- El nuevo coronavirus puede transmitirse de persona a persona. Se han identificado cadenas de infección entre los miembros de la familia y el personal de atención médica.
- El período de incubación se estima entre 2 y 12 días, con un promedio de aproximadamente 5 días.

Coronavirus y sexo anal o fisting anal
¿Es posible contraer el coronavirus a través del sexo como el sexo anal o el fisting anal? Entonces, el sexo anal es la práctica de insertar el pene, los dedos, el puño o un consolador en el ano para el placer sexual. En circunstancias normales Con las precauciones adecuadas, el sexo anal es principalmente seguro.
Pero hoy tenemos un nuevo coronavirus entre nosotros. Desafortunadamente, actualmente implica muchos riesgos. Por supuesto, una de las preocupaciones es si el coronavirus es interceptado y transmitido a través del sexo.
Sexo anal y riesgos de coronavirus
Si bien aún no entendemos los detalles de cómo se propaga este virus. Los coronavirus generalmente se propagan a través de gotas que contienen partículas grandes que generalmente solo se pueden suspender en el aire durante tres a seis pies antes de disiparse. Por el contrario, el sarampión o la varicela (varicela) se propagan a través de gotas más pequeñas a distancias mucho mayores. Además, algunos coronavirus también se han encontrado en las heces de ciertos individuos.
Por lo tanto, es probable que la tos o los estornudos de una persona infectada puedan transmitir el virus. Además, es posible obtener otra vía de transmisión, el contacto fecal-oral, también podría propagar este virus en particular.
Sexo y coronavirus
Sí, es posible que el coronavirus se transmita de persona a persona a través del contacto sexual. El sexo anal y el fisting anal conllevan el riesgo de contraer un coronavirus. Como en cualquier contacto cercano. Afortunadamente, el sexo no es lo primero que tienes en mente cuando estás enfermo o te sientes débil.
Existe la posibilidad de que lo consigas a través del sexo. Desafortunadamente, a partir de este escrito, no hay forma segura de protegernos de él. Sin embargo, los estudios han demostrado que la buena higiene de las manos tiene un efecto pronunciado en la prevención de esta infección.
Información e instrucciones más recientes sobre coronavirus y anticoncepción.
- The World Health Organization (WHO) Coronavirus disease (COVID-19) outbreak
- European Centre for Disease Prevention and Control
- Information of Coronavirus wikipedia
¿El coronavirus se transmite de persona a persona a través del contacto sexual como el sexo anal y el fisting anal?
Sí, el virus puede transmitirse de una persona a otra a través del contacto sexual. Lo más probable es que a través de gotas de saliva o mucosidad transportadas en el aire por hasta seis pies. Además, cuando una persona infectada tose o estornuda, o a través de partículas virales transferidas al estrecharle la mano o compartir una bebida con alguien que tiene el virus. En el sexo anal, todas estas condiciones se cumplen. Entonces estás en una zona de peligro.
OMS: COVID-19 y otros coronavirus han sido detectados en las heces de ciertos pacientes, por lo que actualmente no podemos descartar la posibilidad de transmisión ocasional de infectados.
Además, si bien el lavado de manos no previene completamente la propagación de ninguna enfermedad, ciertamente puede reducir el riesgo de contagio generalizado. Es decir, si el jabón es parte de la ecuación del lavado de manos. Algunos datos han demostrado que los hombres son mucho menos propensos a lavarse las manos con jabón que las mujeres. Recuerde que la próxima vez que un hombre salga de un baño para darle la mano.
Así es como puedo protegerme del nuevo coronavirus
El nuevo coronavirus puede protegerse de la misma manera que otras infecciones del tracto respiratorio. La buena higiene de manos es una prioridad. Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. No toque sus ojos, nariz o boca a menos que se haya lavado las manos.
Mejora la higiene de tus manos
- Lávese las manos con agua y jabón. Si no es posible, use un desinfectante o jabón de manos con alcohol.
- Use toallas desechables para secarse las manos.
- Si lleva una boquilla, no la toque con las manos.
- No usar toallas.
Especialmente evitar
- contacto cercano con una persona con infección del tracto respiratorio
- evitar mercados que venden animales vivos y muertos
- contacto cercano con animales salvajes, domésticos y de granja y sus secreciones
Los principios básicos de las enfermedades infecciosas son clave para frenar la propagación de este virus. Lávate las manos regularmente. Cubra la tos y los estornudos con un pañuelo de papel (luego tírelo) o su codo interno. Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos. Quédese en casa del trabajo o la escuela si tiene fiebre. Manténgase alejado de las personas que tienen signos de una infección del tracto respiratorio, como secreción nasal, tos y estornudos.

Preguntas frecuentes sobre coronavirus y el sexo anal y fisting anal
Actualmente no existe un tratamiento antiviral específico para este nuevo coronavirus. Por lo tanto, el tratamiento es de apoyo, lo que significa administrar líquidos, medicamentos para reducir la fiebre y, en casos graves, oxígeno suplementario. Las personas que se enferman gravemente por COVID-19 pueden necesitar un respirador para ayudarles a respirar. La infección bacteriana puede complicar esta infección viral. Los pacientes pueden requerir antibióticos en casos de neumonía bacteriana y COVID-19. Se están investigando los tratamientos antivirales utilizados para el VIH y otros compuestos. No hay evidencia de que los suplementos, como la vitamina C o los probióticos ayuden a acelerar la recuperación.
Los coronavirus son una causa extremadamente común de resfriados y otras infecciones de las vías respiratorias superiores. Estos virus son zoonosis, lo que significa que pueden infectar a ciertos animales y propagarse de un animal a otro. Un coronavirus puede propagarse potencialmente a los humanos, particularmente si ocurren ciertas mutaciones en el virus.
Los síntomas pueden incluir tos, posiblemente con fiebre y dificultad para respirar. Hay algunos informes tempranos de síntomas no respiratorios, como náuseas, vómitos o diarrea. Muchas personas se recuperan en pocos días. Sin embargo, algunas personas, como los ancianos o las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado, pueden desarrollar una infección más grave, como bronquitis o neumonía.
Los científicos están trabajando duro para comprender el virus, y las autoridades sanitarias chinas han publicado su genoma completo en bases de datos internacionales. Actualmente, no hay antivirales aprobados para este coronavirus en particular, por lo que el tratamiento es de apoyo. Para los pacientes más enfermos con esta enfermedad, la atención especializada y agresiva en una unidad de cuidados intensivos (UCI) puede salvarles la vida.
A menos que haya estado en contacto cercano con alguien que tiene el coronavirus, que en este momento, generalmente significa un viajero de Wuhan, China, que realmente tiene el virus, es probable que esté a salvo. En los Estados Unidos, por ejemplo, solo dos casos del virus se han confirmado hasta ahora, aunque es probable que esto cambie.
Si bien aún no entendemos los detalles de cómo se propaga este virus, los coronavirus generalmente se propagan a través de gotas que contienen partículas grandes que generalmente solo se pueden suspender en el aire durante tres a seis pies antes de disiparse. Por el contrario, el sarampión o la varicela (varicela) se propagan a través de gotas más pequeñas a distancias mucho mayores. También se han encontrado algunos coronavirus en las heces de ciertos individuos.
Por lo tanto, es probable que la tos o los estornudos de una persona infectada puedan transmitir el virus. Además, es posible obtenerlo a través de otra vía de transmisión, el contacto fecal-oral, también podría propagar este virus en particular.
Fisting anal brevemente: el fisting anal es una práctica sexual en la que una pareja inserta una mano, dos manos o un pie (Foot Fisting) en el ano. En la práctica, el fisting se trata de qué tan bien controlas los músculos del esfínter de Anus y su estiramiento. El fisting anal se trata de qué tan bien controlas los músculos del esfínter de Anus y su estiramiento. El fisting anal se puede practicar de muchas maneras diferentes. El fisting anal es conocido por muchos nombres diferentes como Fisting, Fist Fuck, Handball, FF, Fist-Fucking, etc. El fisting requiere que el cuerpo receptor del recto esté relajado y dispuesto a recibir el puño. Puede leer más aquí sobre cómo tener sexo anal y fisting anal.
El resultado final Coronavirus – Sexo, sexo anal y fisting anal
Dada la propagación actual de este virus y el ritmo y la complejidad de los viajes internacionales, es probable que el número de casos y muertes continúe aumentando. No debemos entrar en pánico, a pesar de que estamos lidiando con un patógeno serio y novedoso. Los equipos de salud pública se están reuniendo. Las lecciones aprendidas de otros virus graves, como el SARS y el MERS, ayudarán. A medida que haya más información disponible, las organizaciones de salud pública como el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en los EE. UU. Y la Organización Mundial de la Salud (OMS) compartirán información y estrategias clave en todo el mundo.
Para comentar debe estar registrado.